De cara al día después …
Hoy la tendencia mundial es brindar un entorno donde la salud, la seguridad, el bienestar y la empatía, serán el nuevo mantra para el turismo.
El mundo turístico ha empezado a avanzar hacia el desarrollo de Sellos COVID – FREE o de “Cumplimiento de estándares sanitarios”, con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad al turista.
La OMT y varios analistas internacionales vienen señalando que, el turista demandará garantías que le brinde la seguridad y tranquilidad de no contraer el COVID 19 en el lugar que visite y esto incluye, atractivos, hoteles, transporte, parques y gastronomía, entre otros eslabones de la experiencia turística.
Varios destinos en España preparan el lanzamiento de “Certificados Sanitarios” para hoteles libres de coronavirus, en tres semanas lanzan el protocolo sanitario para el turismo.
Los destinos y los Prestadores de servicios turísticos deben garantizar la presencia de protocolos de seguridad, y, además, cerciorarse de su cumplimiento. Así mismo, quienes desarrollan estos protocolos, deben tener un contacto cercano con las autoridades sanitarias. En Argentina hay dos municipios, Villa Gesell y Las Grutas, que se encuentran en la primera fase de la prueba del protocolo de calidad sanitaria, que incluye al sector público y privado.
La Secretaría de turismo está realizando talleres periódicos participativos de servicios turísticos, a fin de conseguir el consenso de todos sobre las propuestas en la elaboración del protocolo final.
Una vez establecido este acuerdo, se busca implementar las medidas de forma rápida y efectiva, para que, al momento de la reactivación, todos o la mayoría cuenten con el “Sello de Calidad”, que les permita, no sólo brindar un servicio seguro al turista, sino, también a sus empleados.
Desde algunas administraciones, se habla de las fases de reactivación:
- FASE 0 – Actual – Coma Inducido: Esto quiere decir que, debido a los agentes externos, el sector se vio obligado a detener sus actividades de forma obligada e instantánea. b. FASE 1 – Turismo Local – Apertura: Una vez se inicie la mitigación de la situación actual, se debe empezar por la reactivación y dinamización del turismo doméstico, de cercanías y en algunas circunstancias, totalmente local.
- FASE 1 – Turismo Local – Apertura: Una vez se inicie la mitigación de la situación actual, se debe empezar por la reactivación y dinamización del turismo doméstico, de cercanías y en algunas circunstancias, totalmente local.
- FASE 2 – Turismo Nacional – Crecimiento: A medida que se observe el control y desaparición de los casos de COVID 19, se podrá hacer apertura de las fronteras, entre municipios y departamentos, cubriendo el mercado doméstico, pero a nivel nacional.
- FASE 3 – Turismo Internacional – Expansión: Se sabe que aun cuando no será a un corto plazo, se debe visualizar la posibilidad de una exploración y apertura de nuevos mercados internacionales, con aliados estratégicos, iniciando, tal vez, con los países vecinos, para luego pensar en turistas de otros continentes.
Vale la pena resaltar que el crecimiento o expansión gradual del turismo, será directamente proporcional a las medidas y protocolos de seguridad que establezca cada ciudad o destino.